Los textos
argumentativos son aquellos que presentan recursos, justificaciones y
alegaciones con el objetivo principal de persuadir el lector sobre un
determinado punto de vista.
Para lograr su propósito, que es convencer al lector, el texto persuasivo utiliza dos funciones de la lengua, concretamente, la función apelativa o conativa y la función poética o retórica.
· En la intención comunicativa están presentes los elementos
propios de todo proceso de comunicación: enunciador (emisor), mensaje, enunciatario (receptor), canal, código y contexto.
· Poseen una estructura tanto interna como externa que los
distingue del resto de los textos y que está en íntima relación con las
funciones de la lengua y la intención comunicativa. Otra característica es el
desarrollo de los argumentos que fortalecen la propuesta persuasiva del
enunciador. Siendo así que la estrategia discursiva en este tipo de textos es
la argumentación.
· La lectura de estos textos requiere que el enunciatario o emisor
realice un análisis del mismo y, desde un punto de vista crítico,
reflexione los argumentos y propuestas con la finalidad de que el
receptor o destinatario tome decisiones y, en todo caso, cambie su
pensamiento o conducta.
Artículo de opinión.
El artículo
de opinión es el modelo básico del periodismo y es muy utilizado en la
prensa. En este género, el autor analiza e interpreta un hecho relevante,
emitiendo su opinión concreta al respecto. Este artículo es analítico,
interpretativo, orientador
valorativo
y enjuiciativo.
Un artículo es, “en general, cualquier trabajo periodístico que
no sea la estricta noticia. Específicamente, el artículo es un escrito en el
que se desarrolla una idea o se comenta un hecho, preferentemente de interés
general”. (Vivaldi, 1983)
Reseña
critica.
La reseña es la narración breve y compendiosa que
examina una obra científica o artística. Estas notas describen o resumen las
principales características de un texto o de un contenido audiovisual. Al
acceder a una reseña, el lector amplía sus conocimientos sobre el objeto
reseñado.
La crítica, por otra parte, es el examen o juicio sobre
algo o alguien. Se conoce como crítica a la opinión que se expresa de manera
pública sobre un espectáculo, un libro, un disco, etc.
La reseña crítica, en definitiva, es aquella
narración breve que incluye una opinión sobre un determinado evento o hecho.
El término reseña crítica tiene un origen etimológico dispar. Y es que su
primera palabra, reseña emana del latín, de la suma del prefijo “re-“, que es
sinónimo de “reiteración”, y del sustantivo “signum”, que es equivalente a
“señal”.
Es posible encuadrar a la reseña
crítica dentro de los textos expositivos-argumentativos. El autor debe
haber comprendido con precisión la obra en cuestión para resumir lo esencial de
su contenido y tiene que estar capacitado para emitir un juicio de valor. De
este modo, la reseña crítica incluye un comentario sobre las ideas principales
de la obra y una valoración del crítico.
Su estructura debe estar compuesta
por las siguientes partes:
- Título.
- Presentación. Este es el apartado en el que se darán a conocer los datos relativos a la obra que se está analizando. De esta manera, será aquí donde se encuentren el título de aquella, su autor, la fecha de publicación.
- Resumen. En esta parte quien realiza la reseña crítica se encarga de determinar los aspectos fundamentales sobre los que se sustenta la mencionada obra, fundamentalmente a nivel de contenidos y de presentación de los mismos.
- Comentario crítico. En este caso, el autor de la reseña procede a establecer la opinión que tiene acerca del trabajo analizado, qué es lo que le ha gustado, qué es lo que no le parece nada adecuado, qué aporta…Por supuesto, es importante que cada una de sus ideas estén perfectamente argumentados para que así tengan sentido y credibilidad.
- Conclusiones.
A grandes rasgos estas son las cinco
partes que tiene que poseer toda reseña crítica, ya sea de un libro, de un
programa de televisión, un disco, una película…
Caricatura política
La caricatura política es
un dibujo realizado con el fin de transmitir una opinión sobre la política, sus
protagonistas y los hechos de actualidad. Son una herramienta de libertad de
expresión en la que se hace una crítica a través del humor.
Anuncio publicitario
Un anuncio es una sucesión de palabras o símbolos que permite
anunciar algo: es decir, darlo a conocer. Publicitario,
por otra parte, es aquello vinculado a la publicidad con un
fin comercial.
Un anuncio
publicitario, por lo tanto, es un mensaje que busca difundir una cierta
información con el objetivo
de captar la atención de
potenciales clientes, usuarios, compradores o espectadores. Dicha publicidad
puede realizarse en diversos soportes y formatos.
Los anuncios publicitarios suelen ser
la fuente de ingresos más importante de un medio de comunicación. Para los anunciantes, promocionar un producto o un servicio a través de un anuncio publicitario supone la
posibilidad de acercarse a mucha gente que podría llegar a concretar una compra
o una contratación. Por eso los anunciantes están dispuestos a pagar para
divulgar sus anuncios en los medios.
ACTIVIDADES
Leer el libro de taller de lectura y redacción II de la pagina 166 a 185. Realizar lo siguiente.
ACTIVIDAD 1. ____________________________________________
Explica
cuál es la intención comunicativa de las siguientes caricaturas políticas.
ACTIVIDAD 2. ______________________________________________
Elabora en media cartulina, un anuncio publicitario sobre un artículo que se produzca en tu comunidad o un lugar interesante de la misma. Utiliza imágenes de periódico o revistas, o bien hagan un dibujo, para ilustrar su anuncio.
Fuentes de consulta
Textos
argumentativos: ¿qué son y cuál es su estructura?. Redator Rock Content.
Publicado el 11 de febrero de 2019. | Actualizado el 13 de marzo de 2020.
https://rockcontent.com/es/blog/textos-argumentativos/
DEFINICIÓN
DE RESEÑA CRÍTICAhttps://definicion.de/resena-critica/
Caricatura
Política: Definición, Historia y Características.
https://www.lifeder.com/caricatura-politica/
El
Afiche Periodico Digital. los-ninis-caricatura-politica-eduardo-soto.
https://elafiche.mx/2017/08/rizomatico-los-mentados-ninis/los-ninis-caricatura-politica-eduardo-soto/
DEFINICIÓN
DE ANUNCIO PUBLICITARIO https://definicion.de/anuncio-publicitario/





No hay comentarios.:
Publicar un comentario