miércoles, 15 de abril de 2020

Proceso II.- Ampliación del vocabulario


Tecnicismos.

Un tecnicismo es un tipo de neologismo que hace alusión a todos aquellos conceptos que se utilizan en determinadas disciplinas para referirse a fenómenos específicos e íntimamente vinculados a esas disciplinas.

Los tecnicismos se emplean en ámbitos muy específicos y se los utiliza cuando se sabe que el receptor es un entendido en la materia. Es por ello que es muy común hallarlos en medios especializados, como puede ser una revista de medicina o un programa sobre astronomía.

Ejemplos de tecnicismos
Trucho- Navegador-   Chatear-  Hipertexto-  Servidor-  Interfaz- Clickear-  Selfi-  Escanear Emoticón- Ciberespacio- Homebanking- Ovni- Oenegé- Antivirus- Escrache- Seropositivo- Textear- Motochorro -Webgrafía
Arcaísmos
Elemento lingüístico cuya forma o significado o ambos a la vez, resultan anticuados en relación con el habla característica de un momento determinado, sin que esto signifique que sea incorrecto utilizarlos. 

Se me hace me parece
donde – usado como condicional en expresiones como «Donde se lo digas, te mato» Como se lo digas, te mato
pararse           ponerse de pie
platicar            conversar
prieto               oscuro
liviano             ligero
demorarse,     dilatarse tardar, retrasarse


·         Bolsa. Dentro del ámbito de la Economía, este tecnicismo se utiliza para aludir a la entidad que brinda las herramientas y facilidades para que sus clientes puedan llevar a cabo negociaciones tales como la compra y venta de acciones.
·         RAM. En informática, este concepto se usa para aludir a la memoria donde se almacenan los datos y programas de la PC y que además permite tanto la escritura como la lectura. La memoria RAM es la memoria principal de cualquier computadora.
·         Cirugía. Si escuchamos a un médico pronunciar esta palabra es porque se está refiriendo a la rama de la medicina que se orienta a la cura de enfermedades a partir de operaciones. Dentro de la cirugía existen distintas ramas como la plástica, la estética o la general.

Neologismos.

Los neologismos son aquellas palabras o giros que se introducen en una lengua a fuerza del uso, y también a las nuevas acepciones que adquieren vocablos ya existentes. Por ejemplo: clickear, emoticón, navegador.

Como criterios de admisión de un neologismo, en general, se pide que sea un vocablo necesario, es decir, que no exista otra palabra que exprese lo mismo y que su sonoridad y construcción formal se adecue a las pautas del idioma al que se incorpora. Los neologismos va sufriendo adaptaciones gráficas para cumplimentar este requisito.

Un neologismo puede surgir como un nuevo lexema desde el interior de la lengua como una transformación o derivación de uno ya existente (situación más común), aunque a menudo son voces que  se importan desde otras lenguas: son los denominados extranjerismos o préstamos léxicos.



Se denomina arcaísmo cualquier elemento lingüístico considerado anticuado, es decir, propio del pasado y no de la actualidad de una determinada lengua. 

En ese sentido, de un término o de una construcción sintáctica puede decirse, en un momento dado, que es anticuado, desusado o poco usado.

Los arcaísmos son producto de los procesos de cambios naturales en las lenguas. Su registro en los diccionarios o en las gramáticas siempre es muy posterior al fenómeno y puede responder a diversos criterios.

Ejemplos:

¿Qué tanto …? ¿Cuánto …?
 Muy noche muy de noche
Dizque supuestamente

Existen arcaísmos tanto gramaticales como léxicos, algunos ejemplos de arcaísmos léxicos, ya olvidados en España, y que conservan vigencia en México:

Anteojos          gafas
Esculcar          buscar en el sentido de registrar
Luego              en otro momento
Recibirse         graduarse

ACTIVIDAD 1.
Pregunta a algunas personas mayores (padres, abuelos, tíos, padrinos) a cerca de los arcaísmos que conocen y usan todavía. Escríbelos en tu libretajunto con su significado en la siguiente tabla.







Fuentes de consulta



20 Ejemplos de Tecnicismos https://www.ejemplos.co/tecnicismos/



¿Qué son los arcaísmos?. Eliza Arias Lingüista https://www.diccionariodedudas.com/que-son-arcaismos/


No hay comentarios.:

Publicar un comentario