La cultura digital
La comunicación y el pensamiento algorítmico
Elaborado por: Lic. Laura González López
Telebachillerato comunitario
Cultura digital en el aula
Aplicando el pensamiento algorítmico en
las ciencias de la comunicación
Se denomina
foro a un espacio de intercambio de opiniones sobre
cuestiones en las que se comparte interés. Este se sustenta en
la noción de libertado para expresar opiniones personales, la posibilidad de debatir entre personas con la
finalidad de llegar a conclusiones de valor y la existencia de algún sistema de
moderación que sirva de intermediario o censor de los exabruptos. Este tipo de
ámbito de discusión no obstante, tiene su origen en el lugar en donde en la antigüedad
se intercambiaban bienes y servicios, donde se desarrollaban los negocios y en
donde se desarrollaba en general la vida comunitaria.
Titulo
|
Describe el contenido del trabajo de forma clara y
precisa.
|
Nombre del autor
|
Es
el creador del texto. El autor es quien da la esencia del ensayo, pues el
determina la intención comunicativa, el vocabulario y el estilo del escrito.
|
Introducción
|
Es la
presentación del tema a desarrollar. El titulo favorece la vinculación del
lector con el contenido.
|
Planteamiento
|
Aquí
es donde el autor ofrece un tema desde su punto de vista y las razones por
las que considera importante reflexionar por él.
|
Desarrollo
|
Expone y
realiza el tema elegido planteando la perspectiva del lector y apoyándose de
diversas fuentes.
|
Conclusión
|
El
autor presenta un juicio o una valoración sobre el tema desarrollado, ofrece
sugerencia de solución.
|
Fuentes de investigación
|
Las fuentes
de investigación le dan relevancia al ensayo ya que le da objetividad para
fortalecer y apoyar los argumentos del autor.
|